Dinámicas Territoriales y Paisaje
Cultural Cafetero
•
Gonzalo Duque-Escobar
•
Manizales, 7 de Agosto de
2020.
***
EL Paisaje Cultural Cafetero
PCC
Imagen 1. Mapa del PCC, un territorio asociado a
una ecorregión y a una cultura, que vincula a cuatro departamentos: Caldas,
Risaralda, Quindío y Valle del Cauca. Por razones culturales y fisiográficas,
deberían incluirse poblados del Sur-oeste de Antioquia, Oriente de Caldas y
Norte de Tolima. Fuente: http://caleidoscopiosurbanos.blogspot.com
•
El 25 de junio de 2011, el
Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO declara el Paisaje Cultural Cafetero
PCC Patrimonio Mundial de la Humanidad. Veamos los desafíos institucionales,
socioambientales y económicos a enfrentar para honrar esta declaratoria que
beneficia a 411 veredas de 47 municipios de la Ecorregión Cafetera. Con
un área principal de 141.120 hectáreas (ha), de las cuales 1074 son área
urbana, el PCC contempla un área de amortiguamiento constituida por 447
veredas adicionales cuya extensión es de 207.000 ha, donde se incluyen
17 cabeceras municipales que rodean los centros históricos o bienes de
interés cultural de la declaratoria. La altitud del área principal del PCC,
se ubica entre 1200 y 1800 msnm, y su zona de amortiguamiento entre 1000 y 2000
msnm. (Ver Imagen)
•
La declaratoria, también es
una oportunidad para que emprendamos tareas de recuperación y preservación para
la transformación de sus ventajas comparativas culturales y naturales en
ventajas competitivas, haciendo del PCC una opción de desarrollo social y
económico, y de reivindicación de la economía campesina, con su agricultura
autárquica tradicional. Para el
efecto se requiere implementar actividades de reconversión productiva que
incorporen la producción responsable de bienes y servicios culturales y
ambientales, tanto industriales como artesanales, entre ellos el ecoturismo,
además de la preservación de los ecosistemas para asegurar la biodiversidad
y el agua, y del fortalecimiento de la economía rural artesanal en una
estrategia de adaptación al cambio climático, lo que supone recuperar,
además de la cultura ancestral local,
las rondas hídricas con sus bosques naturales e implementar prácticas agroforestales.
***
Marco conceptual
Imagen 2. Elementos de la identidad del territorio, en la Ecorregión Cafetera
La planificación biorregional
•
La planificación, como disciplina del siglo XX que introdujo un antes y
un después en la gestión pública, se ha transformado conforme los
cambios institucionales le fueron demandando nuevos enfoques e instrumentos para
intervenir en la escena pública.
•
La planificación prospectiva soportada en disciplinas y en
procesos de carácter participativo, consensuado, articulador e integrado, puede
orientar y reorientar las estrategias, objetivos y uso de herramientas, hacia el
bienestar y la sostenibilidad, enfrentando la realidad de las profundas
transformaciones del territorio, la globalización de la economía y la cultura,
y los desafíos ambientales, sociales y tecnológicos.
•
Ya no tiene cabida el voluntarismo de planes y programas diseñados desde
oficinas del centro del país, aisladas de la realidad social y ambiental, en
base a compartimentos sectoriales definidos tecnocráticamente. Los supuestos
básicos para aproximarse y acercarse a la nueva realidad de planificación
biorregional son dos:
•
1- La protección ambiental soportada en una apropiación social
del territorio que reconozca no solo sus diversas dinámicas, conflictos y
prioridades, sino también sus derechos bioculturales
•
2- La construcción de un plan de acción que responda a la
interacción de factores e influencias internas y externas que expresen las
relaciones sociales, ambientales y económicas del territorio.
Las transformaciones del espacio
•
Para comprender las dinámicas territoriales del PCC, habrá que
considerar: además de los cambios en la estructura de la tenencia de la
tierra, los de los usos y manejos del suelo asociados a cambios
tecnológicos.
•
Desde la creación de la Federación
Nacional de Cafeteros (1927), se inicia un primer período de cambios en el que
los caminos de arriería le dan paso a las vías rurales por donde llega el
progreso: primero con acueductos y escuelas y luego con los puestos de
salud y la energía eléctrica; para entonces es evidente el apogeo de la vida
cafetera en poblados y veredas. Posteriormente, vendrá la etapa del
caturra con los monocultivos, la agricultura de base química, y los cambios en
los beneficiaderos, etapa en la cual también habrá modificaciones fundamentales
más que en el tamaño en la propiedad de la tierra, y en las determinantes
ambientales asociadas al agua, al suelo y a la biodiversidad, al tiempo que se
produce una inversión del modelo demográfico, consecuencia de la migración
rural a los medios urbanos. La última etapa, es la de una nueva dinámica
agraria condicionada por la irrupción del modelo neoliberal, y en la que el
impacto del Cambio Climático sumado a la crisis en los precios del café, desata
nuevas tendencias que se advierten en la época reciente con el cultivo del
plátano, los cítricos y el aguacate.
•
En la Ecorregión Cafetera, en cada una de estas etapas los procesos
de intensificación productiva en los usos del suelo, y los cambios en
las formas de manejo y en la propiedad, han generado diferentes transformaciones
multidimensionales del territorios rural y urbano, cuya magnitud y
distribución expresan además de la fragmentación social y espacial del
territorio, cambios en la matriz productiva de la economía que se
expresan en la estructura del PIB, donde se observa una economía
tercerizada.
***
La base natural del
territorio
Imagen 3. Ecorregión
Cafetera: Usos potenciales del suelo y Ecosistemas actuales. En verde oscuro,
coberturas boscosas. SIR-ALMA MATER http://www.bdigital.unal.edu.co/52776/
•
Para empezar, de 12
millones de hectáreas de guadua en Colombia que existían a mediados del siglo
XIX, sólo quedan 50 mil, de las cuales 20 mil están en la Ecorregión Cafetera y
6 mil en Caldas. Esto para entender que el PCC de C hace parte de este verde y
deforestado territorio mediterráneo, biodiverso, pluricultural y mestizo,
ubicado en el sector más septentrional de los Andes de Sur América, con cerca
de 2,7 millones de habitantes; el cual está conformado por Caldas, Risaralda y
Quindío, por el Norte del Valle y por el Nor-Oeste de Tolima, donde según el
SIR y Alma Mater al 2002, mientras
el suelo apto para potreros es del 4%, la cobertura en dicho uso alcanzaba
el 49%; y mientras su potencial forestal es del 54%, sólo se contaba con
el 19% de su superficie en bosques.
•
Por la copiosa
precipitación, en la Ecorregión Cafetera, existe un patrimonio hídrico
excedentario susceptible de aprovechamientos hidroenergéticos responsables,
tanto en el Oriente de Caldas como en el alto San Juan, pero también tenemos un
potencial riesgo para el suministro de agua en el Corredor del Río Cauca,
asociado al déficit severo de precipitación en temporadas de El Niño y a la limitación
por la precariedad de los acuíferos entre Irra y La Pintada, consecuencia
de las rocas impermeables, de la morfología y de una deforestación
generalizada, asociada a la centenaria minería del occidente y a la ganadería
extensiva del norte de la declaratoria de la Unesco del 2011.
•
Y en cuanto al sistema
de acuíferos subterráneos, en la Ecorregión Cafetera además del enorme
acuífero del valle el Magdalena Centro, existen otros que son de interés para
el PCC de C: 1- las zonas de recarga de los complejos de páramos del PNNN,
Tatamá y Caramanta, y la gran cobertura boscosa de bosques alto-andinos con sus
bosques de niebla de Reservas Forestales Protegidas como Río Blanco y de áreas
cordilleranas como las zonas del Roble y el Alto del Nudo; y 2- tres importantes
acuíferos, los del valle del Risaralda y del río La Vieja (alimentado por el
Glacis del Quindío), y los acuíferos del Norte del Valle, y el de Santágueda
pequeño y vulnerable dada la amenaza por la infiltración.
***
Cambio climático
Imagen 4: Escenarios de Cambio Climático 2011-2100
para el Eje Cafetero. IDEAM (2015).
•
Según el quinto Reporte de Emisiones presentado por
el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (2014), se
necesita limitar el calentamiento a 2 °C, reduciendo las emisiones de efecto de
invernadero al 2050, entre un 40% y 70% de los niveles de 2010. Las cuantías esperadas para Colombia son del
orden de +3º C en la Región Andina y de +4º C en nuestras regiones costeras y
de la Orinoquia y la Amazonía; además de un incremento alto del nivel del mar
en el Caribe. Los pronósticos del clima en el escenario
para finales de siglo en el Eje Cafetero, son:
•
CALDAS:
Para el fin de siglo en el Departamento según el IDEAM, la temperatura podrá
aumentar en 2,4°C en promedio. Los principales aumentos se podrán presentar
en la región magdalenense del departamento, en donde podría aumentar hasta en
2,5°C sobre la temperatura actual de referencia. Y en precipitación para los
periodos iniciales, estima el IDEAM que Caldas tendrá aumentos de
precipitación entre un 20% en 2040 y hasta un 28% para fin de siglo, y
que en las subregiones Centro Sur, Bajo Occidente y Alto Occidente para fin de
siglo, la precipitación podrá aumentar hasta en un 30%, y en un 40% en la
región cordillerana en Villamaría, Manizales y Salamina.
•
RISARALDA:
Para el IDEAM a finales de siglo la temperatura podrá presentar
aumentos de hasta 2,4°C en los valles de los afluentes del Cauca, y un
mayor incremento hacia el poniente en Pueblo Rico y Mistrató, donde la
temperatura subiría 2,6° C adicionales. Y según el IDEAM, Risaralda podrá
presentar aumentos importantes en precipitaciones de hasta un 28% en
promedio, y entre 30% y 40% en Pereira, Quinchía, La Celia y
Balboa. En la cuenca del San Juan, y en vecindades del Cauca, se esperan los
menores cambios de precipitación.
•
QUINDÍO:
Estima el IDEAM que, para finales de siglo, el departamento podrá presentar
un aumento de temperatura de 2,3°C sobre el valor actual, en
especial hacia el poniente (Quimbaya, Montenegro, La Tebaida, Armenia,
Circasia y Finlandia). Y en precipitación, el mayor aumento con un 24%,
se daría hacia el N y NW, en los municipios de Quimbaya y Finlandia, según
los escenarios modelados.
***
Los mundos de Samoga
•
Para una lectura del
territorio entendido como una construcción social e histórica, se propone
recurrir a una analogía con los cuatro elementos aristotélicos, para
interpretar la Ecorregión Cafetera como un territorio biodiverso, pluricultural
y mestizo, así:
•
Por el Mundo de la Tierra,
Pachamama, elemento que recoge el occidente minero con Anserma,
Marmato y Riosucio, un lugar de marimbas, de resguardos, de carnavales y de
negritudes, y además una subregión panelera con arquitectura de tapia pisada y
vocación minera: en el oro de Marmato y Riosucio existe más novela y poesía que
en el café; para este territorio triétnico y colonial, la música es el
currulao.
•
Por el Mundo del Agua,
Bachué que se asociaría a la subregión magdalenense con su abundante
patrimonio hídrico; es el oriente caldense, tierra de ranchos de
hamacas, de chinchorros, de subiendas de bagres, nicuros y bocachicos, de la
historia de la boga y los vapores por el río y de la Expedición Botánica; es la
subregión de los bundes, donde sobresalen el bosque de Florencia y los
humedales del Magdalena.
•
Por el Mundo del Aire,
Yuruparí, una subregión donde el aroma de la tierra del café cubre los ejes
de la colonización antioqueña; es la región Cafetera propiamente dicha,
que empieza Aguadas, pasa por Neira y llega hasta el norte del Valle; es la
tierra de las chivas, del bahareque de guadua, de los cables aéreos, de los
Ferrocarriles Cafeteros, del bambuco y la música de carrilera; en este
territorio de guaduales y yarumbos, la gastronomía se relaciona con el plato
montañero.
•
Por el Mundo del fuego,
Chiminigagua, para referirnos a la alta cordillera con sus volcanes
y las fértiles tierras de San Félix-Murillo y Roncesvalles; un espacio
geográfico que tiene sus propios íconos en el cóndor, el pasillo, la ruana de
Marulanda, los caminos empalizados, la palma de cera, el frailejón, y el
sombrero aguadeño; se trata del territorio del páramo y del bahareque entablado
o de tabla parada.
•
Además, para contribuir a la
apropiación social de este territorio culturalmente interpretado como un
mosaico del trópico andino, buscando el aprovechamiento de sus potencialidades
y la solución de sus conflictos, estarían las estrategias de ciencia,
tecnología y cultura, donde urge la traducción de los saberes ancestrales y
populares en los términos de la ciencia moderna; dichas herramientas se
incorporan con los Mundos denominados Chía (arte), Bochica (lógica), y
Chibchacum (tecnología).
***
PCC: Atributos y Amenazas
Imagen 6: La Chapolera colombiana, en su trabajo de recolectora que
dignifica el rol de la mujer. Fuente: https://co.pinterest.com/cafmusas
Atributos del PCC
•
Estructura minifundista de la propiedad
•
Modelo de poblamiento no polarizado
•
Preservación del patrimonio biótico y abiótico
•
Patrimonio arquitectónico con evolución coherente y consistente,
asociada a una arquitectura vernácula.
•
Patrimonio arqueológico y Territorios especiales.
•
Agricultura autárquica tradicional
•
Cultivos sustentables con variedades múltiples
•
Tecnología productiva compatible con la cultura y la estructura
ecológica
Amenazas al PCC
•
Cambio climático alterando zonas de vida e incrementando la humedad
relativa
•
Amenaza geodinámica por sismo, deslizamientos, inundaciones y sequías
•
Deterioro de los términos de intercambio y mercado - dependencia
•
Procesos aculturales con cambio de valores, tradiciones y hábitos
•
Turismo inapropiado y Actividades mineras extractivas de alto impacto,
donde la minería a cielo abierto acecha
•
Dinámicas urbanas soportadas en modelos de expansión conflictiva y
deterioro del paisaje
•
Deforestación, erosión, modelados del terreno y contaminación de aguas y
suelos
•
Tecnologías agroindustriales biológicamente inapropiadas y
ecológicamente agresivas
***
PCC: Paisaje y Cultura
Imagen 7: mosaico temático del PCC con créditos en
cada fotografía.
•
Un territorio, más que un espacio geográfico y un objeto, es una construcción
social e histórica, puesto que allí se dan y se expresan las relaciones
entre dos sistemas complejos: el natural y el social.
•
A su vez, la cultura donde se comprenden bienes materiales e
inmateriales, tales como instituciones, industrias, símbolos y valores, debe
ser entendida como el resultado de esa relación dialéctica de simbiosis y
parasitismo entre el medio natural y las colectividades que habitan y modelan
dicho medio.
•
Un paisaje puede evolucionar para adaptarse a las demandas del medio ambiente y
a los beneficios de la tecnología, sin alterar la estructura ecológica del
territorio ni violentar los derechos bioculturales de sus ecosistemas y las
comunidades de base, así se trate de relictos o un paisaje fósil, o de un
paisaje vivo que continúa desempeñando un rol actual.
•
Aún más, existen paisajes de base fundamentalmente natural que
expresan la estructura ecológica del territorio, y paisajes creados por el
hombre, como parte del medio paranatural o transformado: en todos los casos, la
sustentabilidad del medio paranatural, exige que las intervenciones y
transformaciones del paisaje, además de ser ecológicamente sólidas sean
compatibles con la cultura.
***
Las problemáticas
Imagen 8: Árbol de problemas para la ecorregión
cafetera, en: http://www.bdigital.unal.edu.co/44850/
•
Existe un Modelo
agroindustrial cafetero de dependencia tecnológica, soportado en
monocultivos y agroquímicos, sin soporte cultural ni ecológico para hacer
viable la preservación del Paisaje Cultural Cafetero PCC, ajustado a la
declaratoria de la UNESCO.
•
Se presentan conflictos
entre uso y aptitud de suelos, deforestación intensa y extendida, minería
ilegal y licencias mineras perversas, además de desarrollos urbanos expansivos
como factores de vulnerabilidad al cambio climático, amenaza severa a
ecosistemas estratégicos, y crisis del agua por factores antrópicos e
hidrogeológicos.
•
Existe una profunda brecha
de productividad entre economía urbana y rural, y una amenaza adicional que
hará que los precarios ingresos rurales, con los Tratados de Libre Comercio
(TLC), donde la economía rural sirvió de comodín, bajen del 25% al 50%.
•
El actual modelo educativo
al priorizar únicamente la ciencia, las matemáticas y el lenguaje, además
de resultar anacrónico y aburrido, y de estar pensado para la
sociedad industrial de ayer, pero no para la sociedad del conocimiento, por
olvidarse de la cultura, las artes y la formación del cuerpo, no desarrolla el
talento humano.
•
A la fragmentación
socio-espacial del territorio, y a la pérdida de valores, se suman el precario
desarrollo de la identidad cultural, y las acciones del “para estado” y la
corrupción que destruyen el tejido social.
•
Los municipios abrigados
por la declaratoria del PCC, que aún no han capitalizado los instrumentos de la
LOOT 1454 de 2011, deberían abrigar otros municipios de Antioquia,
Caldas y Tolima que hacen parte del proceso histórico de construcción del PCC,
y asociarse, para constituir un ente territorial que apalanque recursos
necesarios del Presupuesto Nacional, para elevar la calidad de vida en el
territorio.
***
Parques Naturales
Nacionales de la Ecorregión
Imagen 9: Estructura
Fisiográfica de la Ecorregión Cafetera. IDEAM. Fuente: Cuatro PNN, patrimonio natural de la
Ecorregión Cafetera. http://www.bdigital.unal.edu.co/57985/
•
En esta Ecorregión Cafetera
con su verde, escarpado y deforestado paisaje tropical enclavado entre las
cordilleras y profundos valles de los Andes más septentrionales de América,
sobresalen los páramos establecidos en ambientes fluviales, glaciares y
gravitacionales que se entreveran, ubicados tanto sobre la Cordillera Central
en vecindad de las cumbres nevadas del Complejo volcánico Ruiz-Tolima y la
Mesa de Hervéo, como en el continuo de farallones de la Cordillera
Occidental ubicado al sur de los Complejos Paramillo y Frontino-Urrao,
con el Cerro Caramanta del Complejo Citará y el Tatamá del Macizo Tatamá en
jurisdicción del Eje Cafetero.
•
Entre dichas áreas de
interés ambiental de La Ecorregión Cafetera, relacionadas con el PCC, la más
sobresaliente es el Parque Natural Nacional de los Nevados PNNN. Así
como hemos visto la migración de los cafetales conforme el clima ha venido
cambiando, avanzando 170 m en altitud por cada grado centígrado de incremento
en la temperatura, también en el PNNN ya se advierte el calentamiento global
con la pérdida de los glaciares: si entre 1979 y 2010 la superficie de los
hielos perpetuos en el Complejo Volcánico Ruiz-Tolima ha pasado de 32 o
29 a 12 o 10 kilómetros cuadrados, mucho antes, cuando se funda Manizales
(1849), como consecuencia del último pico de una pequeña glaciación ocurrida
entre 1550 y 1850, según Antonio Flórez (2002) e Ideam-Unal (1997) los hielos
del PNNN sumaban cerca de 93 kilómetros cuadrados, 10% de los cuales cubrían el
Cisne y el Quindío durante esos 300 años..
•
El PNN de Tatamá,
con 4.250 msnm y su ecosistema de páramo y bosques alto-andinos muy húmedos
delimitados por los 3.450 m de altitud, y el PNN de Caramanta, ubicado
al sur de los farallones del Citará que igualmente comprende el páramo,
también nutren el drenaje de los ríos Risaralda y Cauca de esta ecorregión. Finalmente,
el Santuario de Fauna y Flora Otún-Quimbaya, ubicado en la Cuenca del
río Otún, con sólo 489 hectáreas declarada PNN en 1996, se integra al PNN de
los Nevados.
***
Construcción del territorio
Imagen 10. Minería Marmato y Réplica de Hacienda Siglo
XIX Parque del Café
• En la Colonia, la Nueva
Granada se erigía como gran productor de oro en el mundo, casi todo proveniente
de la actividad minera del Cauca y Antioquia, una y otra diferenciadas por
sus modos de producción social: la caucana soportada fundamentalmente por
esclavos africanos (Chocó y Barbacoas) o indígenas (Quiebralomo), y la
antioqueña en el trabajo de mineros independientes que laboran desde Remedios
hasta Santa Rosa de Osos.
• Aislada por dos siglos en tiempos de la Nueva
Granada, Antioquia que se aplicaba a una economía extractiva y a una
agricultura de subsistencia condicionada por la ubicación del yacimiento
aurífero, tras el crecimiento demográfico y agotamiento de sus minas, genera
las corrientes migratorias de la Colonización del siglo XIX, que pueblan,
entre otros, el centro-occidente colombiano desde Sonsón, Abejorral y Aguadas,
hasta Sevilla y Caicedonia.
• Así, al establecerse el principio de “La
tierra para quien la trabaje”, ya en el siglo XIX en estas tierras de la
Colonización Antioqueña surge un nuevo modelo de producción capitalista, en
el que florece una economía cafetera de pequeña superficie y alto efecto
redistributivo del ingreso, con la cual se acentúa y moldea el carácter definitivo
del caldense, quindianos y risaraldenses, al crearse una sociedad
igualitaria poseedora de una cultura cafetera.
• Entre tanto al sur, a lo largo del siglo XIX
el Cauca soportaba su economía agraria en el modelo de servidumbre de las
grandes haciendas del fértil valle, similar al de Cundinamarca y Santander,
caracterizado por masas de campesinos sin movilidad que trabajaban la tierra
para el terrateniente.
***
Imagen 11: Manizales 1923,
la Catedral de bahareque y el Banco-Hotel Internacional compartiendo la misma
cuadra frente a una plaza que ya tiene funciones rituales más que de mercado.
Fuente: SMP Manizales. Imagen
13: Paisaje
cafetero caldense con el nevado del Ruiz al fondo, obra del Maestro Luis
Guillermo Vallejo http://www.bdigital.unal.edu.co/39441/1/gonzaloduqueescobar.201425.pdf
•
En 1849, cuando 400
familias que ocupan la cuenca media del costado norte del río Chinchiná, están
urgidas de una plaza de mercado y otros servicios urbanos, surge Manizales como
el poblado más estratégico de la provincia sur del Estado de Antioquia: una
aldea que se desarrolla sobre una retícula ortogonal con centro en la plaza
mayor, primero con casas de tapia pisada y posteriormente, luego de los sismos
ocurridos entre 1876 y 1886, con continuos urbanos donde el bahareque de tierra
y guadua evoluciona.
•
Para 1876, la población de la
aldea de bahareque y tapia pisada llegaba a 10 mil habitantes y la del país
a unos 3 millones, cuando las pequeñas fincas de pan coger del área entre
Quindío y Manizales, que se laboraban bajo el modelo de producción familiar, se
siembran con propósitos comerciales, primero en caucho y posteriormente
en café.
•
Entrado el siglo XX, cuando
pasa el difícil período de la inestabilidad política de las guerras civiles,
que cierra con La guerra de los mil días, y que se crea el departamento de
Caldas (1905), gracias a la explosión del café aumentan las recuas que cruzan
los caminos de Caldas, alcanzando las 10.500 mulas y bueyes, hasta que aparecen
el Cable a Mariquita construido entre 1913 y 1922 y el Ferrocarril de Caldas,
obra de 1915-1927, lo que se traduce en el mayor esplendor de la región
fruto del impacto del café y estos medios de transporte, que aparecen como
fuerzas motrices del poblamiento del centro-occidente colombiano.
•
En la década de 1920, la
fisonomía de Manizales cambia: el pequeño poblado empieza a tener aires de
ciudad gracias al surgimiento de una arquitectura ecléctica, en la que
participan estilos victorianos, italianos y afrancesados, al tiempo que el
nuevo modelo urbano abandona el trazo de la retícula ortogonal española para
seguir las curvas de nivel a lo largo de la escarpada topografía; e igualmente,
los numerosos periódicos y tertulias anuncian una corriente de intelectuales
y artesanos.
***
Historia económica
Imagen
12: Manizales años 20, cuando
el meridiano económico y cultural de Colombia pasa por la ciudad. Obra del
Maestro Luis Guillermo Vallejo http://www.bdigital.unal.edu.co/39441/
•
A mediados el siglo XIX, fundado Manizales (1849), el poblado de
bahareque y de caminos de arriería vive un primer período de economía de
subsistencia y de guerras civiles (1860, 1876 y 1884), que llega hasta la
guerra de los Mil días (1900-03).
•
En los albores del siglo
XX, cuando se ha creado el departamento de Caldas (1905), la aldea entra a un segundo
período económico de acumulación gracias al café; son los tiempos de los
cables y ferrocarriles cafeteros, medios que reducen 20 veces los costos y
tiempos requeridos para sacar dicho producto a Buenaventura y al Magdalena para
llevarlo más allá de los mares, y que detonan una apertura cultural que se
expresa en la arquitectura ecléctica de la capital caldense.
•
Sigue un tercer período
de verdadero desarrollo, favorecido por el modelo keynesiano implementado
tras la recesión de 1929, el de los Jeepaos y las Chivas, cuando se abren los
caminos rurales para electrificar el campo y dotarlo de acueductos, escuelas y
puestos de salud, todo implementado con el concurso de los productores del
denominado “grano de oro”, vía Federación Nacional de Cafeteros (1927).
•
Finalmente, a partir de
1970 entramos a un cuarto período económico de crisis socioambiental, en
el que palidecen los poblados cafeteros y el campo, no sólo por el deterioro de
los términos de intercambio, sino también por las consecuencias demográficas y
ambientales de la Revolución Verde asociadas al monocultivo del café caturra y
al empleo de los agroquímicos, modelo agroindustrial que sustituye el de la
economía campesina.
•
Y tras palidecer la
sociedad industrial de ayer y haber desmontado el Estado solidario, nuestra
sociedad, tras la implementación del modelo neoliberal con la Carta del 91,
ahora más fragmentada entra a un quinto período de economía extractiva, el
de la globalización de la economía y la cultura en el que la industria nacional
se desmantela.
***
El grano de oro…
Imagen
13: Paisaje cafetero caldense
con el nevado del Ruiz al fondo, obra del Maestro Luis Guillermo Vallejo
http://www.bdigital.unal.edu.co/39441/
•
Según Antonio García Nossa, entre 1913 y
1935, la producción de café del Gran Caldas presenta un incremento del
539 por ciento, gracias al apogeo de una nueva estructura productiva
capitalista soportada en pequeñas y medianas explotaciones cafetaleras, cuya
participación en la producción de café del Gran Caldas –hoy Eje Cafeteo
constituido por Caldas, Risaralda y Quindío-, a nivel nacional pasa del 29.5%
al 26.8% entre 1932 y 1970.
•
Si en 1932 Antioquia, el Gran Caldas y el
Valle del Cauca contribuían con el 57% de la producción nacional, hoy el mapa
cafetero colombiano ha cambiado gracias a la expansión cafetera del Tolima
Grande, Cauca, Nariño y Santander: por extensión cafetera, el orden es:
Huila 154.980 ha, Eje Cafetero 153.230 ha, Antioquia 130.990 ha y Tolima
117.180 ha.
•
Mientras en Brasil se incrementó la
producción total de café 1,85 veces entre 1990 y 2012, pasando de 27
millones a 50 millones de sacos, Colombia se mantuvo en 13 millones, pese a las
mejoras en la estructura de costos asociada a la mayor productividad existente
en el Eje Cafetero. Y aunque los impactos del cambio climático son cada vez
mayores, en 2019 Colombia logró producir 14,8 millones de sacos.
•
El origen del capital industrial de Colombia
fundamentalmente surge de la producción y el mercadeo de café, después de 1870; aunque en algunos
casos parte de la propiedad de haciendas o de actividades especulativas
asociadas al periodo de inflación de 1899-1902.
•
Según
Renzo Ramírez Bacca -citando a William Paul-, si por 1870 existían 5000
fincas cafeteras, hacia 1932 el número asciende a 150 mil, la mayoría de
ellas pequeñas propiedades menores de diez hectáreas. Añade que hacia 1970,
según el censo cafetero, existen 315 mil fincas cafeteras con una extensión
de 4 y 1/2 millones de hectáreas, de las cuales 1 millón están sembradas de
café, un cultivo al cual se aplican 3 y ½ millones de personas y 1 millón de
jornaleros adicionales.
***
Los productores
Imagen 14: La cadena de
valor del Café, ubicada entre el sistema natural y la provisión de insumos, y
el consumo del producto (Adaptada), en: www.dof.gob.mx
•
Lo industrial y lo
artesanal no son lo mismo: en lo artesanal y en
la producción rural tradicional, además de la investigación y el desarrollo,
para obtener bienes con identidad cultural y denominación de origen, los
productos como expresión de los saberes ancestrales, deben tener sello verde y
estar soportados en economías asociativas, buscando que la organización de
productores tenga el control de toda la cadena productiva.
•
Son bienes no industriales
los cafés especiales; también las mochilas
wayuu, aunque faltan algunos elementos para garantizarle el beneficio, que están
capturando los intermediarios en lugar de los actores primarios; o las sedas de
Anserma donde las tintas deben ser naturales, las pintas o imágenes estar
inspiradas en la cultura Umbra, y las moreras poseer certificación ecológica;
también lo es el sombrero aguadeño, para el cual aplican varias limitaciones
que le impiden la denominación de origen necesaria para acceder a mercados
preferenciales y lograr los beneficios del sombreo panameño.
•
Contrariamente, lo
industrial y agroindustrial se soporta en la conformación de un clúster, y
por lo tanto en una producción en serie con economías de escala, donde se
requiere de una organización y de actividades de investigación y desarrollo,
tal cual ocurre con el café que cuenta con la Federación Nacional de Cafeteros
y con Cenicafé. No obstante, a pesar de contar con un clúster cafetero en
Colombia, vivimos una crisis que se explica por haber concedido dos de los tres
grandes eslabones de su cadena productiva; el de la transformación y el del
mercadeo del café, a terceros, y dedicarse únicamente a vender el café
pergamino como materia prima, para quedarse en el primer eslabón de la cadena
de valor sufriendo las consecuencias de no transformar y mercadear cafés con
valor agregado.
•
Aunque se transforman cafés
en Colombia, el primer productor mundial de cafés solubles es Alemania,
y el primero en cafés de sabor, Italia. En el mercadeo, igualmente
sobresales Nestlé, Kraft Foods y Sara Lee / DE.
***
El modelo cafetero
Imagen 15: Paisaje
cafetero, obra del Maestro Luis Guillermo Vallejo. https://godues.wordpress.com/2016/03/24/cultura-ciudadana-y-medio-ambiente/
•
Ayer cuando arrasamos el
sombrío, con la disrupción del modelo cafetero abandonamos un modelo de
producción que engrandeció a Colombia desde 1900 hasta 1970, hasta cuando renunciamos
a la caficultura autárquica tradicional para apostarle con el Caturra al
monocultivo del café y a los agroquímicos, al tiempo que, en lugar de
incorporarle valor agregado al café, reprimarizamos su economía.
•
Ahora, con el Paisaje
Cultural Cafetero PCC podríamos recuperar la senda perdida, si es que nos
decidimos por el rescate de la estructura natural y simbólica de la caficultura
tradicional orgánica, en el marco de una acción concertada de los entes
territoriales previamente organizados para tal fin a la luz de la LOOT 1454 de
2011, puesto que no de otra manera podrán dichos entes acceder a los
instrumentos de financiamiento -como a un Contrato Plan-, en el marco del
correspondiente Plan de Desarrollo del orden nacional.
•
Con el PCC la suerte de los
pequeños poblados cafetaleros dependerá del papel del transporte rural como
catalizador de la reducción de la pobreza, del bahareque como
arquitectura vernácula, de la salud del suelo y del agua, del sombrío y
de la biodiversidad, de las sanas costumbres, del arrullo de pájaros
y cigarras, de las delicias de la gastronomía local, del rescate y
preservación del conocimiento ancestral- hiervas medicinales p.e.-, y de esta
clase de elementos tangibles e intangibles de nuestro patrimonio cultural y
natural. Este paisaje que no es de casonas de recreo equipadas con
piscinas, en medio de monocultivos de café, propiedad de comerciantes y
profesionales que viven de la economía urbana, puede tener viabilidad económica
con precios remunerativos si se accede a mercados preferenciales y se
complementa el ingreso con la venta de servicios ambientales y la producción
artesanal certificada.
•
De ahí que una estrategia
para hacer del PCC un factor de desarrollo, es la implementación del
“bioturismo”, concepto que incorpora cultura y medio ecosistémico,
apalancado con un programa de vías lentas y poblados lentos, en medio de
cultivos limpios con sombrío y de productores rurales con su oferta de
servicios y de bienes artesanales como canastos, tejidos, cerámicas y otras
manualidades típicas, donde unos y otros se trancen en un mercado justo,
lo que exige además de la preservación de la cultura local, emprender el ordenamiento
de las cuencas cafetaleras para alcanzar la protección de la biodiversidad
y de las fuentes hídricas.
***
El transporte rural
Imagen 16: Jeepao. Acuarela
de Alfonso Esquivel Rodríguez, en: https://godues.wordpress.com/2013/10/28/
•
Ahora, que la apertura
económica impulsa la construcción de los megaproyectos viales requeridos
para la competitividad de los grandes centros urbanos, eventualmente se interferirá
la conectividad local con los peajes implementados para su financiación, al
resultar potencialmente aisladas algunas pequeñas poblaciones de la
ecorregión cafetera, dada la condición de bisagra de este territorio, como
consecuencia de la ubicación de la Ecorregión Cafetera en medio de las vías que
conectan las grandes urbes de la Región Andina con los mares de Colombia, y de
la intención utilitarista de los dueños del proyecto que aprovechan
dicha condición.
•
Es el caso de la subregión
del Alto Occidente de Caldas que resultará afectada por los peajes de Pacífico
3, -el caso de IRRA- y de otras comunidades rurales de la Ecorregión
Cafetera donde existen pequeños centros poblados de precaria economía rural,
que tendrán que hacer uso de estos corredores viales por no contar con una
vía alterna expedita para acceder a servicios vitales en la capital
caldense.
•
Un mismo proyecto puede ser
al tiempo, un instrumento de paz o un factor de conflicto:
la clave está en la forma como se diseñe y construya con los actores sociales
del territorio. La sostenibilidad de la red terciaria de la Ecorregión
Cafetera, dependerá cada vez más de dos asuntos imbricados entre sí, como son
el desarrollo rural que pasa por el aprovechamiento de la declaratoria
del Paisaje Cultural Cafetero, y de la reconversión productiva del sector
agropecuario enfocada a resolver la brecha de productividad e ingresos entre
ciudad y campo, y con ella, la pobreza rural y el impacto del cambio climático.
•
Para comprender la
dimensión de esta problemática, asociada a las externalidades negativas de los
macroproyectos, ampliando las brechas que se propone cerrar el PND, basta
decir que: a- los ingresos urbanos en las capitales cafeteras donde se
concentra más del 50% del PIB regional, superan unas cuatro veces los ingresos
rurales; y b- mientras las NBI de las capitales cafeteras son del orden del 10%
en la provincia dicho índice supera el
30% en algunos poblados, caso Marmato, Norcasia, Samaná y Victoria, en Caldas.
***
El modelo urbano
Imagen 17: RAP del Eje
Cafetero y Ciudad Región del Eje Cafetero. Colombia. In:
http://bdigital.unal.edu.co/74365/
•
En la ecorregión tres ciudades intermedias, pequeñas, conurbadas con fuerte
identidad cultural -Manizales, Pereira y Armenia- ubicadas sobre las cuencas
de los ríos Chinchiná, Otún y Quindío, actúan como centros principales que
parcialmente se complementan y cumplen funciones metropolitanas. En torno a
ellas los municipios que comparten cuenca en cada centralidad-, al
formar parte del conglomerado, constituyen un sistema urbano regional
policéntrico integrado de facto, con enormes posibilidades para el desarrollo
de una ciudad región de 1,8 millones de habitantes, lo que propiciaría
una revolución urbana con enormes beneficios económicos tras la
consolidación de las tres áreas metropolitanas, buscando además de construir
sinergias económicas en lugar de competir entre sí, contar con estructuras
funcionales de soporte como un sistema intermodal de transporte que facilite la
articulación y conformación de un gran mercado.
•
En sus orígenes, estos nodos urbanos se despliegan a partir de un proceso
de expansión industrial soportada en las rentas cafeteras, en tres
épocas diferentes: la primera, durante las primeras décadas del siglo XX antecediendo
la crisis de 1929; la segunda cuando se crea la CHEC en 1944; y la
tercera después de la erupción del Ruiz gracias al Decreto 3830 de 1985.
Posteriormente, habrá un desmantelamiento con la apertura económica tras la reforma
constitucional de 1991, a pesar de la Ley 9 de 1992.
•
Entre 1985 y 2010 la población de las capitales creció 41% en Manizales,
96% en Pereira y 60% en Armenia, sumando para entonces 1.134.536 habitantes
(388.525 M, 457.103 P y 288.908 A); como referente, en el mismo período
Medellín creció un 86%. Al 2018 las
economías de los tres departamentos, se han diversificado luego de los
desastres de la segunda mitad del siglo XX y sobre todo después de la crisis
del precio del café consecuencia de la ruptura del Pacto Mundial del Café en
1989 con lo que el mercado se liberaliza y el agro de Colombia se transforma.
•
Hoy la estructura del PIB es más homogénea en el Quindío que con
una participación en el PIB de 0,9% a nivel nacional ha buscado
especializarse en el turismo, respecto a Caldas y Risaralda que participan con 1,6%
en el PIB nacional cada uno, y donde el sector industrial con igual
participación tiene del doble de desarrollo que Quindío, al tiempo que en su
PIB el sector terciario muestra diferencias, siendo en Risaralda un poco
más robusto el comercio, la actividad científica y los impuestos, mientas Caldas
en agricultura, minería y electricidad saca ventaja.
***
Epílogo I: las prioridades
•
La primera prioridad,
implementar procesos socio-ambientales incluyentes soportados en el
fortalecimiento de la identidad cultural y del tejido social, para
lograr el empoderamiento del territorio del PCCC por los actores sociales,
y para abrazar los conocimientos
ancestrales y saberes populares que fundamentan la declaratoria de la UNESCO,
como estrategia que permite abrirle espacio a los productores rurales y
artesanales, bajo el presupuesto de que la ecorregión es
una construcción social e histórica de un territorio mestizo, pluricultural y
biodiverso.
•
La segunda prioridad, son:
uno, las Políticas de Ciencia y Tecnología imbricadas con la Cultura; dos,
la implementación de un Nuevo Modelo educativo pensado para la sociedad del conocimiento y como
tal afín a la economía naranja, y tres, la expansión de
las TIC al campo para cerrar la brecha de productividad e ingresos entre
los medios urbanos y rurales, mediante una conectividad y una oferta de
programas pertinentes de capacitación y formación como soporte.
•
La tercera prioridad, es el
ordenamiento de cuencas para la adaptación al cambio climático,
contemplando además de la solución a los conflictos de uso del suelo que
atentan contra el ecosistema cafetero, la recuperación de corredores de
conectividad biológica a lo largo de las rondas hídricas, la salvaguarda de
páramos, de humedales y de bosques de niebla, y la protección de cuencas
abastecedoras de agua.
•
Y la cuarta prioridad es
implementar El Paisaje Cultural Cafetero PCC apalancado en el bioturismo,
desarrollando vías lentas que crucen poblados lentos, y soportado dicho
objetivo en Aerocafé con alcance transoceánico, en la reconversión del modelo
agrocafetero, y en la organización de pequeños productores rurales y
artesanales controlando la cadena productiva.
***
Epílogo II: los derechos
Imagen 19: Jeep en Exodus
travels y Finca cafetera en Revista Credencial.
•
Para apalancar el Paisaje
Cultural Cafetero PCC, se requiere de estrategias institucionales ajustadas
a la variada singularidad histórica y ambiental del complejo territorio,
empezando por una reforma agraria profunda que les garantice la tierra a
las comunidades vinculadas ancestralmente a la actividad cafetera en el
territorio, empezando por territorios indígenas y afrodescendientes ubicados
en las zonas de la declaratoria.
•
Pero dada la disrupción profunda del modelo cafetero en la ecorregión,
donde el patrimonio hídrico, la biodiversidad y la cultura campesina se han
afectado gravemente, para lograr su recuperación, el desarrollo rural y la
adaptación al cambio climático, si es que nos decidimos por el rescate de
la estructura natural y simbólica con sus elementos tangibles e intangibles
conexos a la cultura y al ecosistema cafetero, entonces, para ordenar su
recuperación bajo los preceptos de la declaratoria de la UNESCO: ¿por qué no
declarar sujeto de derechos bioculturales el territorio del Paisaje Cultural
Cafetero?
•
Lo anterior permitiría recuperar la vida de las comunidades rurales y la
reconversión de su modelo agrario cafetero convertido en una agroindustria, que
ha destruido la biodiversidad y desplazado al campesino a los medios urbanos,
para abrir un claro de luz en este sector cuya crisis se explica no solo por
factores económicos, sociales y ambientales, sino también culturales.
Adicionalmente, dado que el territorio entendido como un constructo cultural
cuya historia se remonta a los procesos de colonización del Siglo XIX, está
desestructurado, habrá que articular otros municipios cafeteros de
Caldas, de Antioquia y del NW de Tolima, con el fin de corregir su
fragmentación.
***
Epílogo III: las acciones
Imagen 20: Reserva Forestal de Río Blanco
Conrado Gómez Gómez. Mural de del Maestro Luis Guillermo Vallejo. In: Río
Blanco Cuna de Vida.
•
Habrá
que hacer prevalecer la función social y ecológica de la propiedad, para
ponerle freno a la presión sobre las áreas protegidas declaradas Reservas
Forestales Protectoras y otras más de interés ambiental fundamentales para el
PCC, y a la destrucción de las rondas hídricas por las unidades
pecuarias que expanden su frontera en el territorio afectando las cuencas que
condicionan los ecosistemas y las comunidades cafeteras, e incluso por obras de
infraestructura y urbanismo; además, habrá que ponerle freno a los cambios de uso
del suelo agrícola, tal cual se advierte en zonas cafetaleras tradicionales
afectadas por la crisis del precio y por el cambio climático, propiciando
otros cultivos de modelos agroindustriales, contrarios al carácter y vocación
del PCC.
•
Igualmente
preocupa la destrucción de inmuebles de interés patrimonial por su valor
cultural y arquitectónico, muchos de ellos en continuos urbanos que le dan
soporte al Paisaje Cultural Cafetero. Con el calentamiento global exacerbado
durante el ENSO, mientras las olas invernales en épocas de la Niña se
traducen en problemas fitosanitarios, erosión de suelos, eventos
hidrogeológicos y disminución de cosechas, las temporadas secas, sobre
todo en la fase de El Niño, se expresan en riesgo de
desabastecimiento hídrico, olas de calor y ocurrencia de incendios forestales.
•
Finalmente,
para actuar en conformidad con lo expresado, resulta fundamental evaluar de
forma permanente, si los municipios del PCC, identificaron y
delimitaron en sus POT, PBOT y EOT las áreas de protección y conservación de
los recursos naturales y las zonas de riesgo en los escenarios
turísticos y no turísticos que hacen parte del PCC, y si definieron normas para
su preservación y desarrollaron los correspondientes planes de manejo,
formulados de forma participativa e incluyente, de tal forma que los
atributos de patrimonio natural y de disponibilidad hídrica, y sobre todo los
que amparan la declaratoria del PCCC, tengan soporte en las
determinaciones del ordenamiento y en una apropiación social del territorio.
***
Gracias
•
Gonzalo Duque-Escobar:
Profesor Universidad Nacional de Colombia y Miembro de la SMP de Manizales http://godues.webs.com
• Soporte
para la Ponencia en el DIPLOMADO EN PAISAJE
CULTURAL CAFETERO. Manizales, 7 de Agosto de 2020.
•
Contraportada: Guadual y
Loro Multicolor. Planta y Ave emblema de Caldas, en Villegas Editores y Ornitologiacaldas.org
***
Fuentes 1
•
Acuerdo Climático:
avance necesario pero insuficiente. Duque Escobar, Gonzalo (2018) [Objeto de
aprendizaje – Teaching Resource]
•
Aerocafé... cómo, qué
y por qué.
Gonzalo
Duque-Escobar (2020) Universidad Nacional de Colombia -SMP de Manizales.
Manizales.
•
Agricultura
sostenible: reconversión productiva en la cuenca del río San Francisco. Aguirre D.
Carlos Mario, Ortiz O. Doralice, Duque E. Gonzalo. (2014). Corporación Aldea
Global.
•
Agua
para un mundo sostenible: datos y cifras. WWDR (2015). Informe de las Naciones
Unidas sobre los recursos hídricos en el mundo. UNESCO 2015.
•
Amenaza para
la Reserva de Río Blanco en Manizales. Duque Escobar,
Gonzalo (2018) Documento de trabajo. Sin Definir, Manizales,
Colombia.
•
Análisis
de vulnerabilidad de la cuenca del río Chinchiná para condiciones estacionarias
y de cambio climático. Ocampo López, Olga Lucía (2012). U.N de Colombia
– Sede Manizales.
•
Aprendizajes
en procesos participativos de reconversión productiva: cuenca del río San
Francisco. Aguirre D. Carlos Mario, Ortiz O. Doralice, Duque
E. Gonzalo. (2014). Corporación Aldea Global.
•
Árboles,
poblaciones y ecosistemas. Duque Escobar, Gonzalo (2017)[Objeto de
aprendizaje - Teaching Resource]
•
Asentamientos
humanos, el principal riesgo de calidad del agua en Quindío. Crónica del
Quindío. Armenia, ABR 22 2019.
•
Aspectos
geofísicos de los Andes de Colombia. Duque Escobar, Gonzalo (2009) In: 1er
Congreso Internacional de Desempeño Humano en Altura, Noviembre 19 de 2009,
Manizales.
•
Bioturismo y
ruralidad en la Ecorregión Cafetera. Duque Escobar,
Gonzalo (2011). In: Paisaje Cultural Cafetero: amenazas y oportunidades, Jueves
1° de Septiembre de 2011, Auditorio de Confamiliares de Caldas.
•
Bosques para la
Estabilidad del Medio Ambiente. Duque Escobar,
Gonzalo (2007) Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales.
•
Bosques,
Cumbre del Clima y ENSO. Duque Escobar, Gonzalo (2018) In: Foro
sobre el Sector Forestal, como Alternativa de Desarrollo Sostenible, Centro
Cultural del Banco de la República. Manizales.
•
Caldas
en la biorregión cafetera. Duque Escobar, Gonzalo (2014) In: Foro
“Por la Defensa del Patrimonio Público…” U de C, 6/11/2014.
•
Calentamiento global
en Colombia. Duque Escobar, Gonzalo (2011) In: El Día Mundial
del Medio Ambiente, Inst. Universitario de Caldas.
***
Fuentes 2
•
Cambio
Climático tendencias en la segunda mitad del siglo XX y escenarios
posibles para el siglo XXI. José Daniel Pabón Caicedo. U.N de Col.
Rev. Acad. Colomb. Cienc. 36.
•
Cambio climático
y seguridad alimentaria y nutricional América Latina y el Caribe. FAO-ONU.
Santiago de Chile, 2018.
•
Cambio
climático y sustentabilidad del territorio. Duque
Escobar, Gonzalo (2019) Documentación. U.N. de Colombia Sede Manizales.
•
Centro
Interpretativo de la Ruta del Café CIRCA. Duque Escobar, Gonzalo (2016) In: Foro de
la Secretaría de Desarrollo y la Veeduría Ambiental del Municipio de Chinchiná,
20 de Abril de 2016., Auditorio de Café Liofilizado, Chinchiná.
•
Chinchiná
Siglo XXI. Duque Escobar, Gonzalo (2011) In: Tercer
Encuentro de la Palabra, 22 al 25 de agosto de 2011, Chinchiná, Caldas.
•
Ciencia,
tecnología y ruralidad en el POT de Caldas. Duque
Escobar, Gonzalo (2013) In: Instalación del Comité Regional de Ordenamiento
Territorial de Caldas, Agosto 20 de 2013 , Gobernación de Caldas.
•
Colombia
biodiversa: potencialidades y desafíos. Duque Escobar, Gonzalo (2017) Documento de
trabajo. La Patria, Manizales, Colombia.
•
Configuración espacial de la formación urbana regional del
Eje Cafetero colombiano. Mario Gaviria Ríos (2016). Cuad. Geogr.
Rev. Colomb. Geogr., Volumen 26, Número 1.
•
CONPES
3803: Preservación del PCC de Colombia. Consejo
Nacional de Política Económica y Social República de Colombia. DPN.
•
CTS, Economía y
Territorio. Gonzalo Duque-Escobar (2018) Universidad Nacional
de Colombia Sede Manizales.
•
¿Cuál
es el mejor sistema de transporte para Colombia? Duque Escobar,
Gonzalo (2017) Razón Pública. , 17/03/ 2017, Bogotá, Colombia.
•
Cuatro PNN, patrimonio natural de la
Ecorregión Cafetera. Duque
Escobar, Gonzalo (2017) [Objeto de aprendizaje - Teaching Resource]
•
Cultura y
Turismo en Caldas. Duque Escobar, Gonzalo (2018) In: FORO:
Turismo y Cultura., Universidad Católica de Manizales.
•
De
la economía marrón a la naranja. Duque Escobar, Gonzalo (2018) [Objeto
de aprendizaje – Teaching Resource U. Nacional De Colombia.
•
Degradación del
hábitat y gestión ambiental. Duque Escobar, Gonzalo (2018) La Patria,
Manizales, Colombia.
•
Desarrollo
y ruralidad en la región cafetalera. Duque Escobar, Gonzalo (2012) Revista Eje
21, Manizales.
•
Día Internacional De
La Tierra - Colombia. Gonzalo Duque Escobar (2020). Universidad Nacional
de Colombia.
•
Dispersión Urbana
y Oferta Hídrica en el Eje Cafetero Colombiano. Juan Leonardo
González, Julián Galeano Moreno y Julio Cañón Barriga (2012) Gestión y
Ambiente, Volumen 15, Número 2.
•
Economía
cafetera y desarrollo económico en Colombia. José Alberto
Pérez Toro (2013). Universidad Jorge Tadeo Lozano.
•
Ecorregión
Eje Cafetero: un territorio de oportunidades. Gladys Rodríguez
Pérez, Oscar Arango Gaviria, Bernardo Meza Mejía, Cesar Augusto, Mora Arias,
Luz Elena Hernández Heredia, Francisco Uribe Gómez (2002). Corporación ALMA
MATER- CARDER.
***
Fuentes 3
•
Eje
Cafetero: cambio climático y vulnerabilidad territorial. Duque
Escobar, Gonzalo and Ortiz Ortiz, Doralice and Vélez Upegui, Jorge Julián
(2019) In: 8° Congreso Internacional por el Desarrollo Sostenible y el Medio
Ambiente, Octubre 22 a 24 de 2019, Universidad de Manizales.
•
Eje
Cafetero: construcción social e histórica del territorio. Duque
Escobar, Gonzalo (2011) In: Summa Iuiris. Editorial Revista ULA.
•
El
Café en Colombia 1850 a 1970. Una historia económica, social y política. Marco Palacios
(2002).
•
El
café en Colombia a principios del siglo XX. Absalón
Machado C. (2001) In: Desarrollo económico y social en Colombia: siglo XX.
•
El cambio
climático como factor transformador del territorio. Alarcón
Hincapié, Juan Carlos (2017). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
•
El
territorio caldense: ¿un constructo cultural? Gonzalo
Duque-Escobar (2019) . ESAP- U.N. Colombia-SMP de Manizales.
•
El
territorio de los Ansermas de la
cultura Umbra. Duque Escobar, Gonzalo (2012) [Objeto de
aprendizaje – Teaching Resource]
•
El
territorio del Gran Caldas, “La Tierra del Café” Duque Escobar,
Gonzalo (2014) Revista Civismo (458).
•
El Café
en Colombia 1850 a 1970. Una historia económica, social y política. Marco Palacios
(2002).
•
El fenómeno de
El Niño y su posible impacto en
Colombia. Caicedo García, Edgar. Reportes del Emisor:
Investigación en Información Económica. Número: 92. Enero. 2007.
•
El territorio
del río Grande de la Magdalena. Duque Escobar, Gonzalo (2018) [Objeto
de aprendizaje – Teaching Resource]
•
Elementos
para la construcción de una visión estructurada del desarrollo de Caldas. Duque
Escobar, Gonzalo (2014) SMP Manizales,
•
Estimación de
la huella hídrica azul y verde de la producción cafetera en ocho cuencas en el
sur del Departamento del Huila. Walter Ariza Camacho, Diego Arévalo Uribe,
Revista de Investigación Agraria y Ambiental. Vol. 9, Núm. 2 (2018).
•
Estudio
sobre el sector del Café en Colombia. Jenny Paola Lis G,, Jacobo Alberto Campo
R, y Juan Pablo Herrera S, (2012).
•
Fisiografía y
geodinámica de los Andes de Colombia. Duque Escobar, Gonzalo and Duque
Escobar, Eugenio (2016) [Objeto de aprendizaje.
•
Fundamentos territoriales y biorregionales de la
planificación. Roberto P. Guimarães (2001). Cepal. Chile.
•
Evaluación
Regional del Agua, Valle del Cauca. Dirección Técnica Ambiental. Corporación
Autónoma Regional del Valle del Cauca - CVC – 2017.
•
Fundamentos
de economía para el Constructor. Duque Escobar, Gonzalo (2007UMN de
Colombia Sede Manizales.
•
Geotecnia para
el Trópico Andino. Duque Escobar, Gonzalo and Escobar
Potes, Carlos Enrique. 2016) U, Nacional de Colombia. Manizales.
•
Gestión
del riesgo natural y el caso de Colombia. Duque Escobar, Gonzalo (2008). Documento
de trabajo. Sin Definir, Manizales.
•
Gestión
frente al cambio climático en la Ecorregión Eje Cafetero. SECRETARIA
TECNICA (2014) Nodo Regional Cambio Climático Ecorregión EC.
•
Gestión y
política pública ambiental, para el patrimonio natural en Colombia. Álvarez L,
Ricardo and González G, Henry and Duque E,
Gonzalo (2016) [Objeto de aprendizaje].
***
Fuentes 4
•
Gobernanza forestal
para la ecorregión andina. Duque Escobar, Gonzalo (2014) UN-SMP
Manizales. Revista Civismo SMP Manizales.
•
Guerra
o Paz, y disfunciones socio-ambientales en Colombia. Duque Escobar,
Gonzalo (2016). Revista Civismo SMP Manizales. Colombia.
•
Guía para
la incorporación del Paisaje Cultural Cafetero en la revisión y ajuste de los
planes de ordenamiento territorial (POT, PBOT, EOT). Ministerio de
Cultura – Federación Nacional de Cafeteros Bogotá, 2012.
•
Huella
hídrica en Colombia. Duque Escobar, Gonzalo (2018) [Objeto de aprendizaje
– Teaching Resource]
•
Informe sobre
Desarrollo Humano 2016. Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano.
Programa de las Naciones Unidas PNUD.
•
Institucionalidad
en el Paisaje Cultural Cafetero PCC. Duque Escobar, Gonzalo (2012) In: Taller
Internacional Estudios del Paisaje, 30 de julio de 2012, Manizales, Colombia.
•
Intento
por redescubrir la dimensión económica y social del ecosistema cafetero. Mario
Calderón Rivera, Universidad Autónoma de Manizales.
•
La
economía azul en la esfera de la producción. Duque
Escobar, Gonzalo (2019). Documentación. Museo Interactivo Samoga, Manizales.
•
La
Nueva Troncal de Occidente, en el marco del Paisaje Cultural Cafetero. Duque Escobar,
Gonzalo (2014) SMP Manizales.
•
La Planificación en el Siglo XXI. Desafíos Institucionales
y Claves para un Nuevo Enfoque. Luisa María Martínez O. (2013).
CLAD, Panamá.
•
La pobreza
en la historia de los procesos de desarrollo del eje cafetero. Duque
Escobar, Gonzalo (2001)
•
La hidroclimatología
de Colombia: una síntesis desde la escala inter-decadal hasta
la escala diurna. G Poveda 2004. Rev. Acad. Col. Cienc.
•
Laudato sí: El
Cuidado de la Casa Común. (Memorias). Luis Guillermo Restrepo
Jaramillo · Emilio Chuvieco · Paola Andrea Calderón Cuartas · Monseñor Gonzalo
Restrepo Restrepo · Rafael Fayos Febrer · Andrés Salazar Arango · Gunter Pauli
· Antonio Elio Brailovsky · Gonzalo Duque Escobar). U. Católica de Manizales
(2020).
•
Lecciones
de Río Blanco: más ecosistemas para enfrentar la crisis del agua. Duque
Escobar, Gonzalo (2017) Documentación. Sin Definir, Manizales, Colombia. Legalidad
y sostenibilidad de la guadua en la ecorregión cafetera. Book. Duque
Escobar, Gonzalo and Moreno Orjuela, Rubén Darío and Ortiz Ortiz, Doralice
(2014) Carder- Corporación Aldea Global, CARs Socias del Proyecto
•
Manizales:
El futuro de la ciudad. Duque Escobar, Gonzalo (2015) In: Cátedra de
Historia Regional de Manizales BAT. U de Caldas.
•
Manual de
geología para ingenieros. Duque Escobar, Gonzalo (2017) Universidad
Nacional de Colombia, Manizales, Colombia.
•
Marco conceptual
de la Misión para la Transformación del Campo. Antonio
Ocampo – Jefe de Misión, Bogotá D.C., Octubre de 2014.
•
Modelo
explicativo territorial para paisajes agroproductivos en Colombia, caso Paisaje
Cultural Cafetero. Rincón Cardona, F. (2018). Perspectiva
Geográfica, 23(1), 89-103.
•
Mohán:
sin bogas ¿pa'
onde va el río? Duque Escobar, Gonzalo (2015) La Patria, Manizales,
Caldas, Colombia.
•
Neira:
entre la ruralidad y la ciudad región. Duque Escobar, Gonzalo (2011) Auditorio
del Comité de Cafeteros de Neira.
***
Fuentes 5
•
Noroccidente
de Caldas: Un territorio forjado en oro, panela y café. Duque
Escobar, Gonzalo (2013) [Objeto de aprendizaje ]
•
Nuestra
nonagenaria Federación Nacional de Cafeteros. Duque Escobar,
Gonzalo (2017) Documento de trabajo. La Patria, Manizales, Colombia. Nuestros Bosques de
Niebla -Colombia, Gonzalo Duque-Escobar. Día internacional de la
Biodiversidad. Abril 3 de 2020. Manizales.
•
Nuevos Escenarios
de Cambio Climático para Colombia 2011-2100. IDEAM, PNUD,
MADS, DNP, CANCILLERÍA (2015) Herramientas Científicas para la Toma de
Decisiones – Enfoque Nacional – Departamental: Tercera Comunicación Nacional de
Cambio Climático IDEAM (2015).
•
Opciones
de Caldas en medio ambiente, cultura y territorio. Duque
Escobar, Gonzalo (2015) Blanecolor S.A.S., Manizales, Caldas, Colombia. Oro de
Marmato: miseria o desarrollo. Duque Escobar, Gonzalo (2011) La Patria.
•
Pacífico Colombiano:
¿Tribugá O Cupica? . Gonzalo Duque Escobar Universidad Nacional de
Colombia, [Ref: documento principal de soporte, “Tribugá: ¿es posible el
desarrollo sostenible?”, In: Razón Pública. Bogotá, 2019-06-10.]
•
Paisaje
Cultural Cafetero: Bioturismo y ruralidad en la Ecorregión Cafetera. Duque
Escobar, Gonzalo (2011) In: Paisaje Cultural Cafetero: amenazas y
oportunidades, 1-09-2011, Auditorio de Confamiliares de Caldas.
•
Paisaje
Cultural Cafetero: disrupción para un desarrollo sostenible. Duque
Escobar, Gonzalo (2011) La Patria.
•
Paisaje
y Región en la Tierra del Café. Duque Escobar, Gonzalo (2017) In: Congreso
Regional de Mitigación al Calentamiento Global. Septiembre 11 a 13 de 2017,
Teatro 8 de Junio de la Universidad de Caldas.
•
Participación
de la sociedad civil en el ordenamiento territorial. Duque
Escobar, Gonzalo and Torres Arango, Claudia (2009)
•
Participación de
la sociedad civil en el ordenamiento territorial. Duque Escobar,
Gonzalo and Torres Arango, Claudia (2009) SMP Manizales.
•
PCC y Cultura en el
territorio caldense. Gonzalo Duque Escobar (2019). Aranzazu, Caldas.
Diciembre 13 de 2019
•
Planes de
seguridad del agua: fundamentos y perspectivas de implementación en Colombia. Pérez Vidal,
Andrea and Torres Lozada, Patricia and Cruz Vélez, Camilo Hernán (2009) Rev.
Ingeniería e Investigación.
•
Planificación
del ordenamiento productivo y social de la propiedad. UPRA 2014.
Min Agricultura. República de Colombia.
•
Posicionamiento de
la Gobernanza Forestal en Colombia: legalidad y sostenibilidad de la guadua en
la ecorregión cafetera. Duque Escobar, Gonzalo and Moreno
Orjuela, Rubén Darío and Ortiz Ortiz, Doralice (2013)
Corporación Aldea Global, Pereira, Colombia. ISBN 9789588370439.
•
Preservación
Ambiental e Hídrica dentro de la Declaratoria del PCCC. Gonzalo
Duque-Escobar (2019). UN de Colombia -SMP Manizales. Encuentro Regional de EAT
del Eje Cafetero y Occidente de Colombia. Manizales.
***
•
¿Qué
es Adaptación al Cambio Climático? CARE Internacional. Documentos sobre Cambio
Climático. U.N, de Colombia Sede Manizales.
•
Retrospectiva
histórica de la minería en Marmato. Duque Escobar, Gonzalo (2012) PNC Periódico
de la Policía Nacional de Colombia (nº 9).
•
Riesgo
en zonas de montaña por laderas inestables y amenaza volcánica. Gonzalo Duque
Escobar (1995) CISMID”. Lima, Perú.
•
Salamina,
Caldas 187 años: "desarrollo rural en la región cafetera". Duque Escobar,
Gonzalo (2012) In: 187 años Salamina Caldas1825-2012.
•
Samoga en el
territorio de la Ecorregión Cafetera. Duque Escobar, Gonzalo (2020) )
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.
•
Sistema
regional de áreas protegidas del Eje Cafetero SIRAP-EC. MÓNICA SOFIA
GUEVARA MEJÍA y ERIKA NADACHOWSKI CH. Pereira 2009.
•
Soluciones
basadas en la naturaleza para la gestión del agua. WWDR 2018.
Resumen ejecutivo. Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos.
ONU.
•
Tendencia de la producción y el consumo del café en
Colombia. Olga Lucía Ocampo-López y Lina María Álvarez-Herrera
(2017) Apuntes del Cenes. Vol.36 no.64 Tunja.
•
Territorio
y Región: Caldas en la Ecorregión Cafetera. Duque
Escobar, Gonzalo (2014) In: Celebración de los 102 años de fundación de la SMP
de Manizales, Junio 27 y 28 de 2014, Auditorio SMP.
•
Tierra y Ruralidad en
Colombia.
Gonzalo
Duque-Escobar- U.N. de Colombia. Manizales. Mayo 18 de 2020
•
UMBRA: La
Ecorregión Cafetera en los Mundos de Samoga. Duque
Escobar, Gonzalo (2015). Museo Interactivo Samoga. U.N. de Colombia.
•
Un
diálogo con el Paisaje Cultural Cafetero. Duque Escobar, Gonzalo (2012) In: 53º
Congreso Nacional SMP. U.N. Manizales.
•
Una
visión sistémica del Aeropuerto del Café - Aerocafé. Duque
Escobar, Gonzalo (2017) Concejo Municipal de Palestina Caldas.
•
Valoración
de la Biodiversidad en la Ecorregión del Eje Cafetero. Centro de
Investigaciones CIEBREG (2009). Pereira, Colombia.
•
Vías
lentas en el corazón del Paisaje Cultural Cafetero. Duque
Escobar, Gonzalo (2011). Semanario El Andino .
•
Vida
y desarrollo para el territorio del Atrato. Duque
Escobar, Gonzalo (2017). La Patria, Manizales, Colombia.
•
Visión
retrospectiva y prospectiva del desarrollo regional. Duque Escobar,
Gonzalo (2010) In: Primer Foro Latinoamericano de Historia y Cultura de un
Continente, 25 y 26 de Noviembre de 2010., Universidad Nacional de Colombia
Sede Manizales.
…